Observacioness para
Valores para el mes actual:

image

Precipitación Observada - SENAMHI

Este mapa muestra la precipitación observada en las estaciones meteorológicas del Servicio Nacional de Meterología e Hidrología del Perú (SENAMHI).

Seleccione porcentaje, mediciones o anomalía en el menú > análisis para visualizar la variable requerida. En menú > región se puede seleccionar la región de interés. Utiliza el navegador de tiempo para consultar el mes de interés.

Mediciones: Este mapa muestra la precipitación observada por parte del producto PISCO del SENAMHI. Las observaciones tienen la unidad [mm/mes].

Porcentaje: Este mapa muestra la precipitación normal esperada en cada mes como porcentaje. Este valor indica si hay un déficit o superávit comparada con una situación normal.

Anomalía estandarizada: El mapa muestra la precipitación observada como anomalía estandarizada. La anomalía estandarizada es la diferencia entre la precipitación observada en un mes específico y la precipitación esperada normalmente en el mismo mes, y permite identificar condiciones de déficit y de superávit con respecto a lo normal (Tabla 1).

Tabla 1: Interpretación de la Anomalía Estandarizada

Legend of the Standardized Anomalies

Fuente de Datos

Los datos usados para el cálculo provienen de estaciones meteorológicas del Servicio Nacional de Meterología e Hidrología del Perú (SENAMHI) y la base de datos PISCO ('Peruvian Interpolation of the SENAMHIs Climatological and Hydrological Stations').

NOTA: La base de datos de PISCO se encuentra validada hasta diciembre 2013, mientras que los valores posteriores a esa fecha son valores preliminares que serán validados posteriormente.

Referencias

Waldo Lavado Casimiro, Carlos Fernandez, Fiorella Vega, Tania Caycho, Sofia Endara, Adrian Huerta y Oscar Felipe Obando, 2015. PISCO: Peruvian Interpolated data of the SENAMHIs Climatological and hydrological Observations. Precipitación v1.0. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.

Waldo Lavado Casimiro, Carlos Fernandez, Cesar Aybar, Tania Caycho, Sofia Endara, Fiorella Vega, Adrian Huerta, Julia Acuña y Oscar Felipe Obando, 2016. PISCO: Peruvian Interpolated data of the SENAMHIs Climatological and hydrological Observations. Precipitation v1.1 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.

Logo SENAMHI

¿Cómo se calcula el porcentaje?

El porcentaje se calcula dividiendo la precipitación observada en un mes con la precipitación normalmente esperada en este mes (promedio) multiplicado con cien.

¿Cómo se calcula la anomalía?

La anomalía es la precipitación mensual observada en una estación específica menos el promedio de la precipitación mensual (calculado usando datos históricos de la estación específica) dividido por la desviación estándar.

Fuente de los Datos

Precipitación observada en estaciones, entregado por SENAMHI (SENAMHI)

Los datos mensuales de las variables de precipitación del periodo 1981 al 2013 con un número de estaciones variables desde 180 hasta 448, después de este año hasta la actualidad son utilizados para la elaboración del producto PISCO, datos de información pasando esa fecha no tiene control de calidad y el uso de ellos vienen con la incertidumbre si van a ser modificados al hacer dicho control.

Nota: Estos datos pueden variar por indicación de la Dirección Regional del SENAMHI o la comparación con la planilla meteorológica.

En la Figura se muestra el número de estaciones utilizado cada año.

numero de estaciones

Referencias

Waldo Lavado Casimiro, Carlos Fernandez, Fiorella Vega, Tania Caycho, Sofia Endara, Adrian Huerta y Oscar Felipe Obando, 2015. PISCO: Peruvian Interpolated data of the SENAMHIs Climatological and hydrological Observations. Precipitación v1.0. Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.

Waldo Lavado Casimiro, Carlos Fernandez, Cesar Aybar, Tania Caycho, Sofia Endara, Fiorella Vega, Adrian Huerta, Julia Acuña y Oscar Felipe Obando, 2016. PISCO: Peruvian Interpolated data of the SENAMHIs Climatological and hydrological Observations. Precipitation v1.1 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.

Logo SENAMHI

Soporte

Sus consultas a: snirh@ana.gob.pe

Instrucciones