Estación
Observaciones para el mes actual:


image

Volumen de Embalses Observados

Este mapa muestra los volúmenes de embalses observados en las cuencas principales del Perú.

Selecciona la variable de interés en el menú>análisis: mediciones, porcentaje o anomalía. En el menú>región se puede seleccionar la región de interés.

Mediciones: Este mapa muestra elvolumen de embalses observados en las principales cuencas de Perú. Las mediciones están en hm3 y están disponibles por cada mes.

Porcentaje: Este mapa muestra el volumen como porcentaje del volumen normalmente esperado en cada mes. El porcentaje indica si hay un déficit o superávit comparada con una situación normal.

Anomalía estandarizada: El mapa muestra los volúmenes observados como anomalía estandarizada. La anomalía estandarizada es la diferencia entre el volumen observado en un mes específico y el volumen esperado normalmente en el mismo mes, y permite identificar condiciones de déficit y de superávit con respecto a lo normal (Tabla 1).

Tabla 1: Interpretación de la Anomalía Estandarizada

Leyenda de la Anomalía Estandarizada

Los datos provienen de los niveles de embalses de la Autoridad Nacional del Agua de Perú (ANA).

Logo ANA

¿Cómo se calcula el porcentaje?

El porcentaje se calcula dividiendo el caudal observada en un mes con el caudal normalmente esperada en este mes (promedio) multiplicado con cien.

¿Cómo se calcula la anomalía?

La anomalía es el nivel mensual observado en una estación específica menos el promedio del caudal mensual (calculado usando datos históricos de la estación específica) dividido por la desviación estándar.

Fuente de los Datos

Caudales observados, entregado por la Autoridad Nacional del Agua de Peru, (ANA)

Soporte

Sus consultas a: snirh@ana.gob.pe

Instrucciones